Reunión Gastro-lírico-lúdica con motivo de «San Queremos»

El pasado día 10 de febrero de 2017, viernes, y con motivo de “san queremos”, el Rotary Club Vigo, celebró una reunión gastro-lírico-lúdica, para nuestros amigos y compañeros rotarios y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y que el carnaval se acerca rápidamente, nos reunimos alrededor de un buen lacón .San queremos

A eso de las 14,30 horas y en salón noble de la sociedad Club de Campo, de nuestra ciudad, nos reunimos, cerca de ciento cincuenta comensales.

Con un poco de retraso, sobre el horario previsto, empezamos con una sabrosa sopa, para acto seguido, y ya con el estómago asentado y calentito, atacar el lacón con todos sus aditamentos: grelos, patatas, chorizo, y para los valientes, más lacón.   Para rematar un postre muy típico de la época: orejas.

Tras los “cafeces” llegó el momento lírico de la reunión; rompió el fuego, el alma mater de esta parte musical, Paco Izquierdo, quien nos deleitó, de verdad, con su voz, cada vez más armónica y envolvente, y nos trasladó a los años mozos, y no tan mozos, de muchos de nosotros; no podemos decir que se le prevea un futuro explosivo, ya que él está explotando, en el buen sentido de la palabra, por otras latitudes y por otras actitudes, pero realmente hemos perdido un, buen,  cantante en toda la expresión de la palabra.

Para coronar la actuación de Paco, subió al escenario su esposa Maite,  logrando entre los dos unos momentos de auténtico placer, tanto en los dúos, como ella en solitario

Tras la actuación familiar, ocupó el estrado, el Rvdo. Fernández Gayoso, quien acompañado de su guitarra, nos recordó canciones de nuestra infancia y juventud, lo cual nos vino muy bien a muchos, para volver al mundo real del momento.

Le tocó el turno siguiente a la pareja, ni de hecho ni de derecho, formada por Rodríguez Lijó, como guitarra y Carlos Veloso, como guitarra y voz, voz grave y seria, pero con mucho sentimiento y veteranía.

Fue, a continuación, sin subir al estrado Antón Pulido, el que tomó la palabra, para reclamar silencio y explicarnos la génesis de la canción, que “a capella” el iba a interpretar; la canción que el gran Enrico Caruso, interpretó en los últimos momentos de su vida y que fue compuesta por Lucio Dalla ; fue largamente ovacionado y ,como artista que es.

Como principio del fin de las actuaciones, subieron al estrado Pancho Sabell, y Julia , que haciendo un alarde de escenografía nos “contaron” y cantaron un par de bellas melodías, perfectamente moduladas.

Aquí, teóricamente, se acababan las actuaciones previstas, pero la garganta de Paco , ya estaba caliente y volvió a subir al escenario, y acompañado al piano por Noguerol empezó a desgranar una larga serie de canciones, con las que se cerró esta estupenda “soirée” gastro-lúdica-lírica.

¡¡QUE SE REPITA¡¡

Deja una respuesta